
Sabías que...
THALLIUM
El talio, o “thallium” en inglés, es un veneno que fue descubierto por un físico y químico británico llamado William Crookes en 1861. Es un elemento químico que aparece en la tabla periódica de los elementos con el símbolo TI y su número atómico 81. Con una superficie metálica, el talio se puede encontrar como un sólido flácido en temperatura ambiente y como líquido en temperaturas altas, provocando una fácil absorción por parte de la piel.
El talio mezclado con el azufre produce un veneno llamado sulfato talio que es usado para matar a las hormigas y las ratas. La mezcla del talio con el yodo y el bromo produce una solución que ayuda a detectar la radiación infrarroja. Se utiliza el talio para diferentes razones: en los termómetros, en la fabricación de vidrio de baja fusión, en la detección de radiación infrarroja y mayormente como insecticida. El talio mata a su víctima por causa de la alteración de los procesos celulares necesarios en el cuerpo.
Datos Curiosos
El talio se conoce como “el veneno de los envenenadores” porque se ha usado en varias ocasiones a lo largo de la historia para efectuar diversos asesinatos.
Se conocen 5 casos de asesinato en Australia en la década de los 50, por causa de talio. Los motivos de los diversos casos fueron por venganza. La codicia y los celos también jugaron un papel importante en el desarrollo de los acontecimientos.
A su vez, el talio fue utilizado por Saddam Hussein para matar a manifestantes.
La famosa autora británica de crímenes, Agatha Christie, incluye el talio como el arma homicida en una de sus novelas más famosas llamada The Pale Horse.
Otro famoso ejemplo de ficción en el que se ha usado talio en crímenes para matar es el de CSI NY.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Talio
http://education.jlab.org/itselemental/ele081.html